Alcobendas es un municipio imprescindible para el ecosistema empresarial y emprendedor. Grandes cifras avalan el crecimiento, consolidación y progreso de las empresas y multinacionales que se instalan en Alcobendas. Este municipio ha conseguido atraer a más de 26.000 empresas y 500 multinacionales, que aportan gran riqueza de empleo estable, talento, innovación y diversidad de sinergias y nuevas oportunidades. Desde el Ayuntamiento de Alcobendas, el emprendimiento es muy apoyado. El crecimiento del ecosistema empresarial aporta valor al municipio, y lo ha convertido en uno de los más importantes para el país. Concretamente, Alcobendas es la tercera potencia económica, con una facturación total que sobrepasa los 66.000 millones, a mucha distancia del cuarto, que posee la mitad de empresas que Alcobendas.
Alcobendas protagoniza el programa Madrid Trabaja
Una ciudad empresarial tan importante protagonizó el programa de radio Madrid Trabaja, el pasado 15 de octubre. Madrid Trabaja se desplazó a Alcobendas para conocer a los trabajadores, empresarios, los planes de empleo del municipio y a los principales responsables del ecosistema emprendedor de Alcobendas.
Roberto Fraile, Concejal de Innovación, Transformación Digital y Desarrollo Económico junto con Felipe Díaz responsable de proyectos de la Asociación de empresarios de Alcobendas (AICA) y Nieves Cuesta, directora general de Comercio, Fomento del Empleo y Nuevas Oportunidades fueron entrevistados en el programa Madrid Trabaja. Se trataron cuestiones como: la atracción de Alcobendas para crear una empresa o instalar su sede; cuál es el motivo por el que Alcobendas es la tercera potencia económica; y por qué es el lugar indicado para hacer negocios.
El desarrollo empresarial es constante y creciente en Alcobendas
La parte empresarial juega un papel muy importante, Felipe Díaz responsable de AICA, afirma que “el desarrollo empresarial ha venido acompañando al propio desarrollo de la ciudad. Alcobendas es una ciudad con unas infraestructuras y unas instalaciones magníficas con unas zonas residenciales estupendas, muy buenos colegios, servicios municipales y todo ello es que hace de la ciudad un buen lugar para hacer negocios e implantarse como empresa”. La comunicación con el aeropuerto y el centro de Madrid multiplican que Alcobendas sea un lugar idóneo para los empresarios. El propio ecosistema empresarial también es una llamada de atención hacía grandes y pequeñas empresas, combinándolas entre sí y aportando servicios de gran valor añadido.
El paro es una cuestión que interesa al ayuntamiento y una competencia de los profesionales. Alcobendas es el municipio con las cifras más bajas de paro de la comunidad de Madrid: concretamente un 7%. La cifra de trabajadores impacta: más de 50.000 trabajadores se desplazan diariamente a Alcobendas desde otros municipios para comenzar su jornada laboral.
El ayuntamiento de Alcobendas se implica a fondo con los emprendedores
Desde el ayuntamiento de Alcobendas, Roberto Fraile nos describe como de importante es el ecosistema emprendedor para la creación de empleo, sinergias y como cuna de talento. Está formado por grandes empresas, que se complementan con muchas medianas, y pequeñas donde se forma una oferta de empleo muy grande. Roberto afirma que las grandes compañías se nutren de esas pequeñas empresas que surgen en la ciudad. Lo cual retroalimenta el ecosistema, ay que muchos emprendedores se ven atraídos por Alcobendas y se instalan.
Desde la aceleradora del ayuntamiento de Alcobendas se imparte un servicio de apoyo completo para facilitar el camino a los emprendedores. Muchas de las cuestiones que se tienen en cuenta son: la financiación, la formación…
Felipe Díaz señala la importancia de la financiación, para la creación de una empresa realista por parte de los emprendedores. Según Felipe Díaz, un emprendedor debe tener en cuenta qué cantidad de dinero va a necesitar a corto y medio plazo y cuáles son sus previsiones de ingresos, tanto optimistas como pesimistas. Después debe definir cuáles son las herramientas, sus requerimientos y necesidades financieras. La experiencia de Felipe Díaz con el ayuntamiento de Alcobendas es muy satisfactoria en ese sentido, ya que señala el reconocimiento del trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento en cuanto a atención, asesoramiento y formación a los emprendedores.
Nieves Cuesta afirma que es una de las labores más difíciles y en la cual el ayuntamiento se implica en profundidad. Por una parte se apoya a los emprendedores que han cumplido sus objetivos, han conseguido emprender y han puesto en marcha su empresa, continuando con el mentoring y asesoramiento que ellos necesitan. Por otro lado, y paso previo, se estudia la viabilidad de su negocio para evitar que el emprendedor no se arriesgue con un negocio y pierda dinero, tiempo y ganas de continuar con su sueño.
Elige StartUp Alcobendas para lanzar tu empresa
En Alcobendas encontrarás todo lo que necesitas para comenzar a emprender. El ecosistema tan desarrollado te aporta respaldo, referencias y talento dentro de esta ciudad. Una oportunidad para llevar a cabo sinergias y colaboraciones con otras empresas y una estabilidad laboral.
En nuestra aceleradora te apoyamos. Facilitamos la evolución de proyectos empresariales innovadores en fase startup. La aceleración de estos proyectos se realizará en promociones o convocatorias, y se llevará a cabo desde una fase inicial a una fase de consolidación, desarrollando medidas que faciliten la maduración y desarrollo del modelo de negocio, siempre bajo el asesoramiento y mentoring de expertos.