José iba caminando un día tranquilamente por la calle sin saber que una tapa de una cámara de fotos cambiaría su vida. Un viandante se había encontrado este objeto y, para que fuera más sencillo para su dueño encontrarla, la depositó en un bolardo. Fue entonces cuando a nuestro emprendedor se le encendió la bombilla y vio un nicho de mercado en este hecho tan cotidiano.
Hace cinco años nació Foundspot, la plataforma global de encuentro de mascotas y objetos perdidos, y dio sus primeros pasos en Startup Alcobendas. Hoy Postigo nos cuenta qué ha significado para él y para su empresa pasar por nuestra aceleradora.
StartUp Alcobendas (SA): ¿En qué consiste Foundspot?
José Postigo (JP): Nuestra plataforma se dedica a conectar a personas que han perdido un objeto o una mascota con organizaciones o personas que han encontrado ese objeto. Es una plataforma digital que da un vuelco a toda la gestión de objetos perdidos y automatiza y optimiza los procesos.
SA: ¿Cómo surgió la idea?
JP: La idea surgió hace ya casi 5 años cuando iba paseando por la calle, de repente en un bolardo había una tapa de una cámara de fotos… Una persona se lo encontró y lo dejó ahí para que la persona que lo estuviese buscando lo localizara más fácil.
Nos dimos cuenta que había personas que intentaban devolver cosas pero no se podían poner en contacto con la que lo estaba buscando. Y ahí empezamos a darle vueltas ¿cómo en un mundo tan conectado no existe algo así? Así empezamos a desarrollar a Foundspot hasta el día de hoy.
SA: ¿Qué es para ti emprender?
JP: Emprender es una aventura, en la que empiezas con una serie de conocimientos y al final, vas consiguiendo una serie de herramientas o conectando con gente con un objetivo empresarial, de negocio. Digamos que emprender es el comienzo de la aventura.
SA: ¿Cómo decidiste dar el paso de emprender y llevar a cabo el proyecto?
En nuestro caso se dio en una serie de circunstancias. La idea de Foundspot estana en el aire desde hacía unos años y la pensábamos como “amigos en un bar”. En 2015 se dieron una serie de circunstancias laborales concretas: volví a España, mi situación profesional, económica, familiar lo requerían… y fue cuando dijimos: “Oye, ahora es el momento para hacerlo”. Se alinearon los planetas para empezar el proyecto.
SA: ¿Cómo os ha ayudado Startup Alcobendas para llevar a cabo vuestro proyecto?
JP: La verdad es que hubo un antes y un después en todo este programa. En primer lugar, nosotros sentimos necesidad real de ayuda y necesidad de sentirnos escuchados. En StartUp Alcobendas te escuchan, ven tus problemas, tus carencias, tus necesidades, cómo te pueden ayudar… Fue muy beneficioso para nosotros.
Por otro lado, aunque tienes tus objetivos, tus ideas y todo bien definido, nos sirvió para ponerlo todo en orden y planificarlo. Es decir planificar, decidir, definir prioridades… Un poco ponerlo todo en orden.
SA: Para todos aquellos que tienen una idea en mente, ¿qué mensaje lanzarías para que se animen a emprender?
JP: Es importante la persona, hay que tener capacidad para “sufrir”. Desde que tienes una idea hasta que logras vivir de ella hay muchos momentos de flaquezas, montañas rusas… Emocionalmente y mentalmente tienes que ser fuerte, estable y consistente, para poder llevarlo. Para mí, la parte emocional en el emprendimiento es fundamental.
Y ¿qué le dirías a los emprendedores para que se lancen a colaborar con Startup Alcobendas?
JP: En Startup Alcobendas me han ayudado en dos factores: en la parte emocional dándonos apoyo suficiente, me han animado. Hemos aprendido con la ayuda de mentores y distintos profesores a valorar nuestro proyecto y nuestra capacidad y que merecía la pena desarrollarlo.
El otro factor somos nosotros, cuando creas una empresa, la creas con socios, pero muchas veces todas las patas de la mesa no están cubiertas. Hay diversos ámbitos que no conocíamos ya que una empresa es muy grande. En StartUp Alcobendas tuvimos la posibilidad de aprenderlos y saber cómo aprenderlos, buscando herramientas para aprenderlo. Animo mucho a otros para que vayan, desde nuestra experiencia la de nuestros compañeros ha sido muy positivo.