Cómo ser más efectivo en tu trabajo

La RAE define la efectividad como la capacidad de conseguir el resultado que se busca. En tu caso, puede ser aumentar el número de ventas, llegar a más clientes o alcanzar un número concreto de seguidores, por ejemplo. Si te encuentras en una situación de presión laboral y de estrés para conseguir el objetivo y no sabes cómo lidiar con ella, te recomendamos una serie de hábitos para que aproveches cada minuto sin agobiarte. Puedes conseguir lo mismo que haces ahora pero sin pasar por una mala situación o sin que te den quebraderos de cabeza.

El objetivo de este post es ofrecer diferentes tips para que acabes todas tus tareas a tiempo y mejores tus resultados. Coge papel y bolígrafo y apunta todos los consejos que vienen a continuación, si los sigues lograrás que tu jornada laboral sea mucho más productiva:

  1. Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado. El primer paso para conseguir efectividad es que eches un vistazo a tu punto de trabajo. Al tener el espacio desordenado pierdes mucho tiempo buscando las cosas y los documentos que necesitas. Deja lo más importante a mano, que lo puedas encontrar a golpe de vista, y el resto guárdalo en una caja o un cajón, que lo tengas a mano pero que no te entorpezca lo más importante. Tienes que conseguir localizar el material que necesites de un simple vistazo.
  2. Establece una rutina diaria. Hazte un planning y apunta todas las tareas en una agenda. De esta forma podrás visualizar cuáles son las tareas más importantes y las podrás priorizar teniendo en cuenta que puede surgir algún improvisto a lo largo de la jornada. También es importante que seas consciente de los plazos que tienes para entregar tu trabajo y las organices en un calendario (virtual o físico)
  3. Si te encuentras con una cantidad ingente de emails, limita las respuestas y trata de ponerte un tiempo máximo para contestar cada correo.
  4. Si no trabajas con tu teléfono móvil y tu correo privado, déjalos de lado durante la jornada laboral. Aparta tu teléfono de la mesa de trabajo y así evitarás mirarlo y perder tiempo.
  5. Ten cuidado con las reuniones. Sin duda son uno de los factores que más ralentizan el trabajo, pues en algunas empresas se hacen cada dos por tres. Si es tu caso y tienes algo de poder, intenta hacerlas solo cuando sea necesario y haz un planning para que se trate todo lo más rápido posible y sea una reunión concreta.
  6. Aprende a delegar. Si en algún momento sientes que no vas a poder terminar una parte de tu trabajo, pide ayuda a tus compañeros y encomiéndales alguna tarea para liberalizarte.
  7. Descansa de vez en cuando. Si llega un punto en el que estás bloqueado, sal a la calle, date una vuelta, aunque sea a la manzana y despéjate. Cuando vuelvas, te podrás concentrar y serás más productivo.

Es bueno que hagas unos cambios en tu vida privada para mejorar la laboral. Verás que mejora tu productividad en el trabajo si duermes entre 7 u 8 horas diarias, tienes una vida organizada, haces ejercicio y si recompensas tu esfuerzo y tu trabajo de vez en cuando. Darte un capricho te hará ver que has sido capaz de conseguir todo lo que no creías y te hará tener una motivación para seguir.

Menú