‘El emprendedor ni nace ni se hace, se contagia’, ha dicho José del Barrio, cofundador y ex-CEO de La Nevera Roja en el Evento Boost de la 3ª convocatoria StartUp Alcobendas que tuvo lugar el 27 de cotubre de en el Espacio StartUp Alcobendas. El acto fue un encuentro de emprendedores, innovadores y empresarios donde, además de la experiencia de La Nevera Roja, los cofundadores de las startups Metrikea y VImE ta, acelerados en la primera y segunda convocatoria StartUp Alcobendas respectivamente, contaron su experiencia dentro del programa municipal de apoyo a emprendedores.
Agustín Martín, concejal de Nuevas Oportunidades, anunció que antes de finalizar el año se abrirá en Alcobendas otro espacio donde llevar a cabo el proceso de aceleración de nuevos proyectos empresariales.
El evento sirvió para informar de la nueva convocatoria de StartUp Alcobendas y de su programa de aceleración para ayudar a proyectos innovadores o tecnológicos, en fases iniciales, que necesiten apoyo en el desarrollo de sus negocios y quieran pasarlos a un siguiente nivel empresarial en el menor tiempo posible, en un ecosistema empresarial privilegiado y único para los emprendedores.
El único requisito para entrar en la Aceleradora es que el proyecto tenga la necesidad de aceleración y que el equipo promotor esté comprometido con el mismo. Está abierto a proyectos de toda España, no tienes que ser de Alcobendas. Además está abierto a todos los sectores a los que pertenezca el proyecto. No importa el estadio del proyecto si necesita apoyo.
Participar en Startup Alcobendas no supone ningún coste ni obliga al equipo emprendedor a ceder ningún porcentaje de su proyecto empresarial, la participación es gratuita. Los emprendedores seleccionados se comprometen a aprovechar la oportunidad que Startup Alcobendas les ofrece.
La incorporación al programa ofrece un proceso de de Mentoring especializado e individualizado para cada proyecto, siguiendo la metodología de aceleración de la Consultora de emprendimiento Cink Emprende, que incluye todas las fases necesarias para llevarle adelante con éxito. Un puesto de de trabajo completo para el desarrollo de su actividad (mobiliario y taquillas, internet de alta velocidad y wifi, sala de reuniones, impresora , “office de descanso”, etc). Plan de formación y trabajo adaptado a las necesidades individuales de los proyectos. Contactos con grandes empresas, emprendedores, instituciones financieras, organismos públicos e inversores gracias a las múltiples actividades de Networking , Mentoring y Formación organizadas en torno a la Aceleradora.
El plazo para presentar la solicitud es hasta el 15 de noviembre y se puede hacer a través de la página startupalcobendas.org